
miércoles, 23 de diciembre de 2009
Felices Fiestas!

miércoles, 9 de diciembre de 2009
3l mundo al r3vés!

miércoles, 2 de diciembre de 2009
Shutter en Flickr!

viernes, 27 de noviembre de 2009
Sonrían a la cámara a la de 1, 2, i...

jueves, 26 de noviembre de 2009
Remember!

Més fotos del WorkShop de retrat creatiu
martes, 24 de noviembre de 2009
Workshop Retrat creatiu


El pasado fin de semana tubo lugar el Workshop de Retrato creativo impartido por el fotógrafo David del Val, durante dos días pudimos disfrutar del buen hacer de David, que con sus imágenes y sus explicaciones nos descubrió los secretos del retrato creativo, el domingo completamos la experiencia viéndole trabajar en el plato, con la ayuda de la modelo Seila Lopez.
viernes, 20 de noviembre de 2009
Remember!

martes, 17 de noviembre de 2009
Workshop Fotografía esférica Shutter en Madrid

lunes, 2 de noviembre de 2009
Workshop Retrato Creativo 21 y 22 de noviembre

En este workshop el fotógrafo David del Val nos mostrará de forma principalmente práctica su método de trabajo a la hora de enfrentarse a un retrato.
A través de ejemplos reales descubrirá las claves del retrato actual y nos enseñará a adecuar diferentes esquemas de iluminación para aprovechar las circunstancias y a sacar el máximo partido a nuestro equipo, a improvisar según las condiciones propias de cada situación y a escoger los fondos, la composición y el tipo de luz que resaltan mejor los rasgos y la expresión de cada modelo.
El workshop consistirá en una sesión teórica y una muestra práctica en el estudio del fotógrafo en Lleida.
David del Val ha retratado, entre otros, a personajes como Andreu Buenafuente, Jesús Vázquez, Lorenzo Quinn y Àngel Llàcer. En el campo de la publicidad ha realizado campañas para firmas comerciales como General Óptica, Talika y Natural Óptics, cadenas de televisión como Antena 3 y Tele 5 y revistas como Descobrir Cuina. En 2005 ganó el premio Lux de Oro de reportaje social, concedido por la Asociación de Fotógrafos Profesionales de España, y este año ha expuesto sus obras en la Galería Hartmann de Barcelona.
Precio: 100€
Inscripciones en shutter@lleida.com
www.nationalgeographic.com.es

A los aficionados que nos gusta la fotografía de naturaleza estamos de enhorabuena. La edición española de National Geographic estrena web a partir de este mes de noviembre. Desde ella tenemos acceso a toda la información publicada en la revista, en el caso de los artículos está limitado a un estracto, ya que si no nadie compraría la revista, pero hay otros aspectos que se agradecen, como la zona de vídeos o la de mapas interactivos.
Pero los que mejor lo tenemos somos los amantes de la fotografía, ya que están expuestas multitud de fotografías en sus galerías. De momento sólo tienen disponibles hasta julio de 2009, pero imagino que irán ampliando hacia atrás en el tiempo. Desde Shutter les invitamos a incluir a la lista de favoritos esta página web.
Vía: XatakaFoto
viernes, 30 de octubre de 2009
IMPORTANTE!
lunes, 19 de octubre de 2009

domingo, 18 de octubre de 2009
365 portaits

miércoles, 14 de octubre de 2009
Premios Lux 09

martes, 6 de octubre de 2009
Nobel de Física para los creadores de la fotografía digital

El Premio Nobel de Física 2009 ha recaído sobre Willard S. Boyle y Georges E. Smith. Los estadounidenses han sido galardonados por sus investigaciones en el ámbito de la fotografía digital y han compartido el galardón, dotado con 980.000 euros, con el investigador británico-estadounidense Charles K. Kao, por sus investigaciones acerca del envío de información a través de la fibra óptica.
En 1969, Boyle y Smith inventaron una nueva tecnología de imagen: el CCD (Charge-Coupled Device), un dispositivo de cargas eléctricas interconectadas, que transforma la luz en señales eléctricas.
El CCD, o sensor electrónico, es el ojo de las cámaras digitales y revolucionó la fotografía al permitir que la luz fuera capturada de forma electrónica en lugar de sobre una película.
En un principio se planteo como un sistema de almacenamiento de información. Sin embargo, un año más tarde, los laboratorios Bell para los que trabajaban Boyle y Smith construyeron la primera videocámara que implemento un CCD como sistema para capturar imágenes.
No obstante la auténtica aparición de la fotografía digital en el sentido moderno acaeció ya iniciada la década de los noventa. Su aceptación ha sido tan grande que hoy en día ya es difícil encontrar cámaras analógicas en las tiendas de fotografía.
Francamente considero muy merecido este premio Nobel. La digitalización de imágenes ha supuesto una revolución en el mundo de la fotografía a todos los niveles y estoy seguro que todavía nos sorprenderá todavía más en el futuro.
domingo, 4 de octubre de 2009
Sonimag Foto & Multimedia

jueves, 1 de octubre de 2009
10.000 imágenes del mejor fotoperiodismo

Festival Emergent
